top of page

¿Minimalismo vs Maximalismo en el Diseño de Packaging?

Los movimientos de arte y diseño han desempeñado un papel muy importante en la configuración de nuestro mundo, representando nuestra cultura, ideologías, visiones y mÔs, sirviendo de inspiración en diferentes Ômbitos, por lo que el diseño de packaging no se queda afuera.


Entre muchas corrientes artƭsticas existentes hay dos que tal vez hayas escuchado: El Minimalismo y el Maximalismo. Dos estƩticas completamente opuestas pero muy interesantes y cada una con un estilo propio que puede darle el toque a tu diseƱo.


Pero, ¿cuÔl deberíamos usar?


Primero, un poco de historia.


El minimalismo y el maximalismo son dos corrientes artƭsticas que nacen como una crƭtica a la sociedad en distintas Ʃpocas pero que a lo largo de los aƱos lograron influenciar en diferentes formas del diseƱo.


Por un lado tenemos al minimalismo, el cual se origina como una corriente artƭstica en 1965 cuando Richar Wollheim utiliza el tƩrmino minimal para hacer referencia a las obras de Ad Reinhardt y otros objetos con alto contenido intelectual, pero con muy poco contenido de manufactura.


Por otro lado, el maximalismo surgió del movimiento posmodernista como reacción al minimalismo. Aunque, se dice que el mismo se origina desde el Barroco y la época de Maria Antonieta cuando se podían observar estilos llamativos y extravagantes tanto en vestimenta como en arquitectura.


Minimalismo y el packaging


Se enfoca en "menos es mÔs", la simplicidad, la funcionalidad y la elegancia buscando una forma de poner orden en un mundo caótico. Se caracteriza por presentar una paleta de colores limitada, líneas limpias y formas simples, sin texturas.


Un diseño minimalista puede ser una excelente opción para las marcas que buscan transmitir una imagen elegante y moderna, a menudo asociada con productos de alta gama que emanan sofisticación y lujo.


Ejemplos:







Maximalismo y el packaging


A menudo llamado la "estĆ©tica del exceso" con su filosofĆ­a de ā€œmĆ”s es mĆ”sā€.

El maximalismo nos lleva a utilizar cada color, textura, prenda y detalle al mƔximo, todo para hacer honor a su filosofƭa. Este es un movimiento que prioriza los colores llamativos, los patrones nƭtidos y las texturas.


Puede ser una opción efectiva para las marcas que buscan sobresalir y expresar energía y emoción.






Fuentes:

Veracruz.uo.edu.mx

Crehana.com

Gtechdesign.net


Redacción parcial y Edición: Marcela Vargas





Ā 
Ā 
Ā 
Logo+Tote+Home.png

contÁctANOS

Mail: contacto@totestudio.com

Colombia: (+57) 312 6201450

España:  (+34) 698 946769

Canada: +1 (519) 614-4309

© 2024 TOTE Studio.

Todos los derechos reservados.

bottom of page